La infancia no necesita fuegos artificiales

Vivimos en una época donde lo vistoso a menudo se confunde con lo valioso. En el ámbito educativo, esto se traduce en una tendencia cada vez más común: preparar actividades llamativas, llenas de materiales brillantes, texturas, luces y colores, como si de un espectáculo se tratara. Publicamos la foto en redes, y parece que estamos «innovando». Pero, ¿realmente estamos respetando el desarrollo infantil?

Una actividad sensorial espectacular al mes no compensa el resto del tiempo si el entorno diario no está pensado para el bienestar, la autonomía y la exploración del infante. Si los espacios son rígidos, si no hay libertad para moverse, si todo está planificado de antemano por el adulto, si no damos lugar a la escucha real… entonces esa actividad, por más bonita que sea, no deja de ser maquillaje pedagógico. Una pincelada superficial en un cuadro que, en el fondo, sigue siendo el mismo.

La educación activa no se trata de momentos puntuales ni de recursos impactantes. Se trata de coherencia. De construir entornos donde cada día sea una oportunidad para aprender desde la curiosidad innata, para elegir, para equivocarse, para resolver, para observar. Ambientes vivos, adaptables, que acompañan los ritmos reales de la infancia y no las expectativas del adulto.

Un entorno preparado no es sinónimo de tener mil materiales o rincones temáticos, sino de que esos materiales estén pensados con intención, que inviten a la exploración libre, que respeten los intereses y necesidades de cada etapa del desarrollo. Que lo sensorial, lo manipulativo, lo vivencial, no sean una excepción del calendario escolar, sino el punto de partida del aprendizaje cotidiano.

La clave está en lo que sostenemos cada día. Porque lo verdaderamente transformador no es lo que hacemos de vez en cuando, sino lo que los niños y niñas pueden encontrar todos los días: un espacio que los acoge, los escucha, y los invita a descubrir el mundo a su manera, sin artificios.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *